Una tarjeta virtual es una tarjeta prepago que no tiene copia física, pero que cuenta con todos los datos necesarios para garantizar su seguridad: un número único, fecha de caducidad y código secreto. Estas tarjetas se recargan a través de Internet y el hecho de que estén en la nube se ha convertido en uno de los grandes motivos por los que está siendo el método de pago más utilizado por las empresas.
{toc}
Tabla de contenidos
1. ¿Por qué utilizan las compañías las tarjetas virtuales?
Las empresas pueden crear las tarjetas virtuales que necesiten, dependiendo de las necesidades, por lo que los empleados no tendrán que compartir tarjetas corporativas para las compras indirectas de empresa y la organización puede marcar el límite de gasto que considere, además de seguir los gastos en tiempo real y asegurarse de que no haya compras extras o fuera de presupuesto.
2. ¿Cuáles son las ventajas que presentan este tipo de tarjetas?
- Cumplimiento de la política de gastos de empresa, ya que las tarjetas virtuales pueden configurarse con un límite de gasto de acuerdo a la política de la compañía.
- Control y visibilidad de los gastos en tiempo real.
- Gestión automatizada de todo el flujo como la aprobación de las solicitudes de compra, la extracción de datos y la contabilización de las facturas emitidas por los acreedores.
- Más seguridad en los pagos online debido a que las tarjetas virtuales de un solo uso se inhabilitan una vez realizada la compra.
3. Descubre las tarjetas virtuales de Ficufy
Ficufy es la solución cloud que gestiona todo el ciclo de compras de tu empresa de una forma sencilla, rápida y segura. Esta solución genera una tarjeta virtual de un solo uso para cada solicitud de gasto aprobada, lo que consigue aumentar la seguridad de las compras por internet y elimina el descontrol que supone compartir tarjetas corporativas.
Además, las tarjetas virtuales de un solo uso de Ficufy reducen el riesgo de fraude y abuso, proporcionan trazabilidad absoluta y monitoreo de las compras en tiempo real y pueden configurarse con restricciones automáticas que garantizan el control de los gastos.