Desde el pasado mes de mayo de 2019 las compañías debían haber implantado el registro de la jornada laboral obligatorio que impuso el Ministerio de Trabajo. Esta nueva medida no solo significó muchas dudas para los trabajadores, sino que, en el caso de las compañías, desató numerosas sospechas, y a día de hoy lo sigue haciendo.
En este 2020 las organizaciones y los empleados deben estar concienciados sobre la importancia de esta materia si es que no se quieren sumar a los más de 2.000 expedientes que se han abierto en exclusiva con la implantación y aplicación de este sistema diario del registro de mayo a octubre. Hasta noviembre de 2019, Trabajo multó al 20% de las empresas inspeccionadas únicamente por su sistema para fichar.
Las compañías únicamente deben registrar las horas de trabajo, la actividad y las horas extras de los empleados, no deben entrar en el detalle de la calidad del trabajo. Esto permite optimizar los procesos y las tareas que desarrollan los trabajadores cada día.
En el mercado hay varios sistemas que no implican dificultad alguna para fichar, como es el caso de la herramienta Nubhora Enterprise con el que se puede mantener el control sobre las horas de trabajo realizadas por cada trabajador y el tiempo empleado en cada una de sus salidas. Además, Nubhora Enterprise ayudará a las empresas a llevar un seguimiento de las horas ordinarias y extraordinarias de los empleados de una manera automática, ahorrando tiempo en reportar manualmente los horarios.
Tanto para los empresarios como para los trabajadores, el control de la jornada laboral se debe llevar a cabo de una manera segura y fiable, el sistema de registro debe ser totalmente objetivo, como el de Nubhora Enterprise.