Según el estudio “Estado de Protección en las Pymes” realizado por Panda Security y Nielsen que analiza la situación de las pequeñas y medianas empresas en España, los troyanos y el malware espía son los principales ataques informáticos que reciben las pymes españolas.
Según datos del informe, 91 de cada 100 pymes de nuestro país admite enfrentarse diariamente a ataques informáticos. Los ataques que reciben las empresas están comandados por troyanos y spyware. Los troyanos representan una tercera parte y el spyware una cuarta. En el caso de las compañías más pequeñas existen otros problemas como las infecciones por virus o el spam, con un 36% y 21% respectivamente.
El estudio también señala que un 39% de las veces se debe a una relación con páginas web inseguras, teniendo en cuenta la realización de descargar en portales peligrosos o envío a través del correo electrónico.
Por último, según Rosa Díaz, directora general de Panda Security en España, “en la actualidad no basta con servicios de protección de detección y eliminación de malware. La clave está en monitorizar y clasificar las aplicaciones que se ejecutan en los sistemas en tiempo real para a través del comportamiento de los usuarios detectar cuándo algo no está yendo bien”.
La directora general de Panda Security en España asegura que “aunque ninguna empresa está segura al 100 % ante los ataques directos o indirectos en la red corporativa de la compañía, las pymes tienen que entender que no importa el tamaño de la compañía”.
Fuente: