Las empresas españolas se muestran favorables

Las empresas españolas se muestran favorables a implantar el horario laboral europeo

El portal de empleo InfoJobs ha llevado a cabo un análisis sobre la aplicación de los horarios europeos en el mercado laboral de nuestro país a más de 600 empresas y a una muestra representativa de la población activa española de 3.000 personas.

Una de las conclusiones que se extrae de dicho análisis es que, actualmente, el 58% de las empresas españolas no aplican el horario laboral europeo, pero están a favor de adaptarse al modelo. Mientras que el 83% de los empleados aseguran que no está sujeto al horario laboral europeo pero que les gustaría tenerlo.

Según Jaume Gurt, Portavoz de InfoJobs y director de la Organización y Desarrollo de Personas de Schibsted Spain, existe la voluntad de adaptarse al modelo, ya que además, según Gurt, genera » una mayor satisfacción, mayor felicidad y, por tanto, mayor producción» en los empleados.

El estudio indica que únicamente un 25% de las compañías aplican el horario flexible, la hora de entrada es la 7 y a las 9 horas, y la hora de salida queda fijada entre las 16 y las 18 horas, y con una hora cómo máximo para comer.

Según datos aportados por el estudio, un 63% de las compañías apuntan a la conciliación laboral como el principal motivo para poder adoptar horarios laborales europeos. Por otro lado, otro de los motivos que argumentan las empresas son, con un 22%, la mejora de la productividad, y con un 13% la felicidad de los empleados.

Sin embargo, la predisposición para adaptarse al horario europeo varía en función del tamaño de la empresa. Las compañías con menos de 10 empleados se muestran favorables al cambio, únicamente en un 57% de los casos, siendo las entidades con plantillas superiores a los 50 empleados las que obtienen un porcentaje mayor, con un 85%.

Por otro lado, el principal motivo que lleva al 42% restante de las compañías a no implantar el horario laboral europeo es que su actividad laboral está basada en el comercio y en el servicio al cliente, con un 90%.

Otra dato significativo, según el estudio realizado por InfoJobs, es que actualmente solamente el 22% de la población activa en España afirma disponer de este horario, y entre aquellos que no están de acuerdo, el 83% están a favor de que las compañías lo apliquen.

Implantar el horario laboral europeo ayudará a la conciliación, como la flexibilidad horaria (21%), la jornada intensiva (16%), los planes de formación (12%), un plan de pensiones (6%) o el transporte de empresa (3%).

Fuente: InfoJobs

Compartir
Inology
Artículos relacionados

Un 35% de los Smartphone y un 25% de las tabletas de las pymes españolas no cuentan con soluciones de seguridad

Según un estudio realizado por Panda Security en colaboración con Nielsen denominado “Estado de Protección en las Pymes”, un 35% de los Smartphone y

¿Por qué escoger una APP de control horario?

El teletrabajo ha formado parte de la nueva realidad laboral para muchas empresas y trabajadores. Sin embargo, a pesar de realizar las tareas a

Cómo aumentar la seguridad de las compras de empresa online

A raíz de la crisis sanitaria por la Covid-19 y de la implementación del teletrabajo, muchos trabajadores no han tenido más opción que comprar

Solicitar demo

¡Descubre cómo Tickelia, Nubhora o Marino ERP pueden ayudar a optimizar la gestión de Gastos y Viajes de Empresa, Control y Gestión del Tiempo y Accesos o ERP & CRM de tu mediana o gran empresa según tus necesidades!