Cómo aumentar la seguridad de las compras de empresa online

Cómo aumentar la seguridad de las compras de empresa online

A raíz de la crisis sanitaria por la Covid-19 y de la implementación del teletrabajo, muchos trabajadores no han tenido más opción que comprar todo el material de oficina a través de internet, para poder desarrollar su actividad laboral sin más inconvenientes.

Dado el incremento de los pagos online durante este último año, los hackers han visto una buena oportunidad para incrementar la frecuencia de los robos de datos de las tarjetas que se utilizan para realizar las compras. Por ese mismo motivo, las empresas están optando por métodos de pago inteligentes que permitan a sus empleados comprar online de la manera más segura posible.

Las tarjetas virtuales, el método más seguro para los pagos online

Las tarjetas virtuales de un solo uso se han convertido en el salvavidas de las compras online, acabando completamente con la posibilidad de sufrir fraude externo. Este tipo de método de pago se inhabilita una vez realizada la compra, por lo que es imposible que los hackers puedan acceder a los datos de las tarjetas.

Existen diversas herramientas tecnológicas que incluyen este método de pago, además de ofrecer otras funcionalidades para evitar todo tipo de fraude. Una de ellas es Ficufy, una solución para pagar y gestionar todas las compras y suscripciones de empresa que integra todo el flujo de gestión como la aprobación de solicitudes de gasto, la generación de tarjetas virtuales o la digitalización, la extracción de datos y la contabilización de las facturas emitidas por los acreedores.

Ficufy genera una tarjeta virtual de un solo uso para cada solicitud de compra aprobada, lo que no solo aumenta la seguridad de los pagos online, sino que elimina el descontrol que supone compartir tarjetas corporativas.

Además de evitar el fraude externo, estas tarjetas virtuales pueden configurarse en base a restricciones automáticas para controlar el gasto y así evitar también el riesgo de fraude interno.

Compartir
Raquel Ibañez
Responsable del departamento de Marketing de Inology. Graduada en periodismo por la Universitat de Vic.
Artículos relacionados

¿Cómo gestionar tu negocio en la era digital con un ERP?

Un software ERP mejora la atención al cliente, una relación imprescindible en un entorno marcado por la digitalización. Gestionar de manera eficiente la logística

¿Qué es un CRM y cuáles son sus ventajas?

El CRM es un software para la administración de la relación con los clientes que permite una gestión mucho más eficiente y óptima de

Las empresas tienen la obligación de registrar a diario las horas de trabajo de los empleado

Según la Audiencia Nacional (AN), las empresas tienen la obligación de llevar un registro diario de las horas que realice cada empleado para poder

Solicitar demo

¡Descubre cómo Tickelia, Nubhora o Marino ERP pueden ayudar a optimizar la gestión de Gastos y Viajes de Empresa, Control y Gestión del Tiempo y Accesos o ERP & CRM de tu mediana o gran empresa según tus necesidades!