Cómo gestionar eficientemente los artículos de un almacén

¿Cómo gestionar eficientemente los artículos de un almacén?

Saber gestionar y organizar correctamente la recepción de mercancías es uno de los procesos más importantes que se dan en cualquier almacén, ya que es la base de procedimientos posteriores. Por lo tanto, es conveniente que las empresas opten por un método organizado que permita a las compañías tener una completa visibilidad y control sobre su stock.

    Tabla de contenidos

  1. 1. ¿Qué tener en cuenta a la hora de gestionar la recepción de mercancías?
  2. 2. Marino ERP, el sistema de gestión que optimiza la organización de tu almacén

1. ¿Qué tener en cuenta a la hora de gestionar la recepción de mercancías?

  • Validación del producto: El primer paso para tener una correcta gestión de los artículos es corroborar que el stock recibido es el que se pretendía adquirir y que esté en perfecto estado.
  • Organización: Una vez comprobada la mercancía, hay que colocarla, por lo que contar con un sistema eficiente de organización por código o ubicaciones, puede facilitar la faena a los empleados del almacén.
  • Digitalización: Para gestionar eficientemente los artículos del almacén es muy recomendable contar con un software de gestión que automatice todo el proceso de gestión y que aporte información sobre el stock en tiempo real.

2. Marino ERP, el sistema de gestión que optimiza la organización de tu almacén

Marino ERP es un software de gestión empresarial con un módulo específico sobre la logística de almacenes que cubre todo el proceso, desde la recepción de mercancías hasta la expedición, pasando además por el almacenaje.

Este sistema de gestión permite indicar ubicaciones en cada almacén, como, por ejemplo, indicar el nivel de estanterías, el número de pasillos, etc., todo dependiendo de las necesidades de la empresa. Además, los artículos también pueden tener su propia ubicación, por lo que se obtiene un mayor control y una mejor organización sobre los stocks.

Gemma Mondéjar LinkedIn

Marketing junior en el departamento de Marketing de Inology. Graduada en Comunicación e Industrias Culturales por la Universitat de Barcelona.