
Pagar no te garantiza recuperar los archivos infectados por Ransomware
Son muchos los usuarios que deciden, habiendo sido infectados por Ransomware, pagar para recuperar los archivos que han sido encriptados e infectados. Sin embargo, la mejor solución que puedes buscar es cómo desencriptarlos, ya que pagar no te garantiza al 100% la recuperación total de los datos infectados.
Un estudio elaborado por Kaspersky Lab abre el debate sobre si las víctimas de ransomware deberían pagar el rescate o no, ya que señala, que un gran número de afectados, aun pagando, no obtienen sus archivos e incluso pagando directamente a los criminales. El estudio señala que, más de un tercio de las víctimas españolas, un 36%, pagó un rescate para liberar todos sus archivos después de recibir un ataque ramsomware pero ninguna de estas personas los llego a recuperar.
Según el informe, en este último año, casi uno de cada cinco consumidores españoles, un 18%, se ha visto afectado por el ransomware. Estas víctimas se enfrentan, en muchas ocasiones, a una difícil decisión o de pagar para recuperar sus archivos o no hacerlo. Sin embargo, el estudio de Kaspersky Lab señala que hacer el desembolso no es una garantía fiable de que el acceso a los datos se restaure correctamente. Tras recibir una infección de ramsomware, casi la mitad, el 63%, de los afectados en España termino con todos sus datos como resultado de la infección recibida, y tan solo un 20% pudo restaurar todos sus archivos. Y a pesar de todas estas cifras, casi una cuarta parte, un 23%, de los usuarios de Internet no son conscientes de la gran amenaza del ransomware.
Kaspersky Lab recomienda a los usuarios dejar de pagar rescates a los cibercriminales. Además, la Policía Nacional Holandesa, Europol, Intel Security y Kaspersky Lab han lanzado la iniciativa de No More Ransom, están compartiendo herramientas de descifrado para ayudar a las víctimas a recuperar sus datos sin pagar ningún tipo de rescate. El proyecto se lanzó hace 2 meses y ya ha ayudado a más de 2.500 personas a descifrar sus datos con éxito.
Fuentes: