Reduce el fraude interno gracias a la automatización de gastos de empresa

Reduce el fraude interno gracias a la automatización de gastos de empresa

El fraude interno es un factor que sigue afectando a la mayoría de las empresas y hace imposible que las compañías puedan reducir costes y optimizar sus gastos. Este tipo de fraude es de los más comunes debido a su dificultad para detectarlo y la situación se agrava si, paralelamente, la empresa sigue llevando a cabo sus tareas administrativas mediante procesos manuales, lo que se convierte en una gran oportunidad para cometer el fraude.

Continuar leyendo

Las ventajas de usar una tarjeta virtual de un solo uso para los pagos online de tu equipo

Las ventajas de usar una tarjeta virtual de un solo uso para los pagos online de tu equipo

Una tarjeta virtual es una tarjeta prepago que no tiene copia física, pero que cuenta con todos los datos necesarios para garantizar su seguridad: un número único, fecha de caducidad y código secreto. Estas tarjetas se recargan a través de Internet y el hecho de que estén en la nube se ha convertido en uno de los grandes motivos por los que está siendo el método de pago más utilizado por las empresas.

Continuar leyendo

Cómo aumentar la seguridad de las compras de empresa online

Cómo aumentar la seguridad de las compras de empresa online

A raíz de la crisis sanitaria por la Covid-19 y de la implementación del teletrabajo, muchos trabajadores no han tenido más opción que comprar todo el material de oficina a través de internet, para poder desarrollar su actividad laboral sin más inconvenientes.

Dado el incremento de los pagos online durante este último año, los hackers han visto una buena oportunidad para incrementar la frecuencia de los robos de datos de las tarjetas que se utilizan para realizar las compras. Por ese mismo motivo, las empresas están optando por métodos de pago inteligentes que permitan a sus empleados comprar online de la manera más segura posible.

Continuar leyendo

Más productividad y menos absentismo laboral: así está siendo el trabajo en remoto

Más productividad y menos absentismo laboral: así está siendo el trabajo en remoto

A causa de la pandemia provocada por la Covid-19, muchas empresas han optado por implementar el teletrabajo, lo que ha supuesto un gran cambio en la manera de trabajar y de organizarse. Las reuniones presenciales se han sustituido por las videollamadas y los comedores y cocinas se han convertido –momentáneamente– en despachos. Sin embargo, después de más de un año decantándose por esta práctica laboral, muchos estudios confirman que los empleados son mucho más productivos en sus casas que en las oficinas, llegando a trabajar hasta 1,4 días más al mes.

Continuar leyendo

Qué es el phishing y cómo prevenirlo

¿Qué es el phishing y cómo prevenirlo?

El término phishing hace referencia a un método utilizado por ciberdelincuentes que tienen como objetivo obtener información confidencial de la víctima de forma fraudulenta mediante, generalmente, correo electrónico, aunque en ocasiones también se intenta engañar al usuario por SMS o incluso por WhatsApp.

Pero, ¿cómo se logra engañar a la víctima? Estos ciberdelincuentes suplantan la identidad de una empresa o de una entidad fiable para que resulte más creíble y así conseguir que el usuario les envíe las claves de acceso o información sensible que les solicitan, como, por ejemplo, datos bancarios.

Continuar leyendo