El Tribunal de Estrasburgo autoriza a que una empresa inspeccione el correo electrónico de sus empleados

El Tribunal de Estrasburgo autoriza a que una empresa inspeccione el correo electrónico de sus empleados

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha dictaminado que está justificado que una empresa lea e inspeccione los correos electrónicos, profesionales o privados, de cualquier trabajador.

La sentencia responde a un caso ocurrido en Rumanía, y según fuentes del Tribunal, en el que la compañía accedió al correo electrónico del empelado y encontró un contenido personal, que leyó e incluso transcribió. El demandante se defendía por haber sufrido una vulneración de sus derechos humanos porque había estado hablando con su novia y su hermano en sus horas de trabajo, utilizando el material corporativo para ello. El Tribunal de Estrasburgo opina que no existe ninguna vulneración de la privacidad porque los mensajes de contenido privado fueron enviados durante el horario laboral y a través de herramientas corporativas y además, estaba prohibido por las normas internas de la organización.

Continuar leyendo

Las pymes españolas reciben diariamente ataques informáticos

Las pymes españolas reciben diariamente ataques informáticos

Según el estudio “Estado de Protección en las Pymes” realizado por Panda Security y Nielsen que analiza la situación de las pequeñas y medianas empresas en España, los troyanos y el malware espía son los principales ataques informáticos que reciben las pymes españolas.

Según datos del informe, 91 de cada 100 pymes de nuestro país admite enfrentarse diariamente a ataques informáticos. Los ataques que reciben las empresas están comandados por troyanos y spyware. Los troyanos representan una tercera parte y el spyware una cuarta. En el caso de las compañías más pequeñas existen otros problemas como las infecciones por virus o el spam, con un 36% y 21% respectivamente.

Continuar leyendo

La grabación de conversaciones de teléfono o mensajes de WhatsApp y su aportación judicial. Legalidad e integridad

La grabación de conversaciones de teléfono o mensajes de WhatsApp y su aportación judicial. Legalidad e integridad

Documento Informativo | Gabinete Profesional de Peritos Judiciales

El imparable crecimiento y expansión continua de la ya lexicalizada Sociedad de la Información ha posibilitado, fruto de su aceptación global, la disposición pública de innumerables recursos tecnológicos que alcanzan prácticamente a todos los aspectos de la vida cotidiana. La llegada, difusión y, especialmente, la aceptación incuestionable de los denominados teléfonos inteligentes permite, y no exclusivamente, la realización de fotografías, la grabación en vídeo o el registro de conversaciones telefónicas de cualquier circunstancia o situación.

Paralelamente, el lenguaje, subvirtiendo las barreras idiomáticas, ha crecido en nuevos conceptos que implican acciones específicas fácilmente reconocibles por todos, independientemente de factores sociales, culturales o temporales. Actualmente se whatsapea, se tuitea, se publican opiniones en un muro, se establecen amistades místicas pulsando un botón o se define el estado anímico en un sitio web.

Continuar leyendo

Cuenta atrás para la entrada en vigor del nuevo sistema de Suministro Inmediato de Información del IVA

Cuenta atrás para la entrada en vigor del nuevo sistema de Suministro Inmediato de Información del IVA

Noticia publicada en la Revista BYTE TI.

Se avecinan grandes cambios en la forma de gestionar y deducir el IVA para las empresas. Empieza la cuenta atrás: El próximo 1 de enero de 2017 entrará en vigor el nuevo sistema de Suministro Inmediato de Información del IVA implantado por la Agencia Tributaria (SII). Más de 62.000 empresas estarán obligadas a enviar electrónicamente a la AEAT, en un plazo limitado de 4 días, información de todas las facturas emitidas y recibidas.

Continuar leyendo

Después de cinco años el sector TIC y de los Contenidos vuelve a crecer

Después de cinco años el sector TIC y de los Contenidos vuelve a crecer

Según el último informe realizado por ONTSI (Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información), en España la facturación del año 2014 ha sido superior a la del año 2013, que habla concretamente de 89.894 millones de euros. Según datos del informe, han sido cinco años de caídas interanuales, pero el sector TIC y de los Contenidos vuelve a crecer.

La conclusión principal del informe es que la facturación anual del año 2014 ha sido superior, de un 1,9%, respecto al año 2013, con 89.894 millones de euros.

El sector de las TIC ha crecido un 1,3%, hasta 75.833 millones de euros, con grandes aportaciones destacadas del comercio al por mayor y de la informática. El sector de los Contenidos también ha mejorada con un 5,2%, hasta los 14.061 millones de euros.

Continuar leyendo

Un 35% de los Smartphone y un 25% de las tabletas de las pymes españolas no cuentan con soluciones de seguridad

Un 35% de los Smartphone y un 25% de las tabletas de las pymes españolas no cuentan con soluciones de seguridad

Según un estudio realizado por Panda Security en colaboración con Nielsen denominado “Estado de Protección en las Pymes”, un 35% de los Smartphone y un 25% de las tabletas de empresa no cuentan con soluciones de seguridad, sin embargo, sí que aseguran sus ordenadores.

Según el informe, los niveles de protección en PCs son casi del 100% en España. Las empresas aplican tanto herramientas gratuitas como de pago para blindar sus equipos de trabajo frente a las amenazas de ciberdelincuentes. Pero la preocupación no es la misma cuando se trata de los Smartphone o tabletas.

Continuar leyendo