Escrito por Inology.
Según datos aportados en el informe de Kaspersky Lab y B2B Internacional, la mitad de los usuarios de Internet de nuestro país, el 50%, se encontró en algún momento con un software malicioso, y un 81% tuvo un impacto negativo sobre el usuario o el dispositivo.
El malware se encuentra, normalmente, en Windows, un 83% de los usuarios de Windows afirman haberse visto afectado en el último año. Sin embargo, los usuarios de Mac OSC y Android son inmunes, un 6% y 13 respectivamente, de infecciones en sus dispositivos.
Según el informe, los usuarios españoles creen que el origen de la infección proviene de:
Continuar leyendo
Escrito por Inology.
Noticia de Tickelia publicada en El Mundo Empresarial.
Según la Asociación Española de Economía Digital, únicamente 3 de cada 100 trabajadores españoles están formándose en cuestiones de digitalización.
Muchos apuntan que la transformación digital es la cuarta Revolución Industrial, ya que las empresas que no se transformen digitalmente acabarán desapareciendo. No obstante, debemos ser conscientes de que con la llegada del Cloud, el Big Data o el Internet de las Cosas se debe regular los problemas de privacidad.
España se encuentra en la media Europea en cuanto a digitalización se refiere, pero debido a la fragmentación del tejido empresarial de nuestro país, el proceso de transformación se complica diariamente. Transformar digitalmente a una organización es complicado, aunque las nuevas tecnologías faciliten el proceso.
Continuar leyendo
Escrito por Inology.
Según el estudio realizado por Vodafone España, La Flexibilidad Laboral: ¿amiga o enemiga?, el 81% de las compañías españolas ya cuentan con alguna política de trabajo flexible, seis puntos por encima de la media mundial. El ancho de banda, la infraestructura Cloud y los servicios de datos de alta velocidad para móviles son claves para esta adopción rápida.
El 71% de los trabajadores entrevistados afirma que usan su propio Smartphone para trabajar de una forma más flexible fuera de su lugar de trabajo, frente al 38% en el Reino Unido y el 27% en Alemania.
Según datos aportados por el informe, se revela una clara ventaja de España sobre el teletrabajo ante los vecinos europeos. Sin embargo, solamente un 40% de los españoles usan aplicaciones de software para acceder a la información corporativa, frente al 46% de media, y tan solo un 16% utiliza accesos remotos seguros.
Continuar leyendo