Tania Herrera LinkedIn

Asesora jurídica en Inology. Graduada en Derecho por la Universitat de Girona y Máster en Derecho de las Telecomunicaciones, Protección de datos, Audiovisual y Sociedad de la Información por la Universidad Carlos III de Madrid.

Inology, empresa certificada en la norma ISO 9001

Inology, empresa certificada en la norma ISO 9001

Nos enorgullece anunciar que el pasado 29 de noviembre recibimos la certificación de la norma ISO 9001 para la gestión, desarrollo y comercialización de proyectos informáticos en el ámbito empresarial, por parte de la entidad certificadora SGS España.

Continuar leyendo
Multas por un incorrecto registro horario de la jornada laboral

Multas por un incorrecto registro horario de la jornada laboral de los trabajadores

En mayo del 2019 se aprobó el Real Decreto-Ley 8/2019 en el que constaba explícitamente que las empresas tenían que llevar a cabo un registro horario de la jornada laboral de sus trabajadores. Sin embargo, con la implementación del teletrabajo como medida preventiva durante la crisis sanitaria del coronavirus, muchos de los empleados siguen sin registrar su jornada correctamente, algo que puede costarles a las empresas hasta 180.000€ de multa.

Por ese motivo, es de vital importancia que las empresas puedan contar con sistemas telemáticos de fichaje que permitan a los trabajadores fichar de manera sencilla y ágil, sin que este proceso dé lugar a más complicaciones. Además, que los empleados puedan fichar estén donde estén a través no solo de sus ordenadores, sino también a través de sus dispositivos móviles puede ser una gran ventaja a lo que al cumplimiento de esta medida se refiere.

Continuar leyendo
Cómo aplicar la Ley del control horario en el teletrabajo

¿Cómo aplicar la Ley del control horario en el teletrabajo?

Después de más de un año de la implementación del teletrabajo como medida preventiva para la Covid-19, todo apunta a que, en muchas delas empresas, esta nueva práctica laboral ha podido llegar para quedarse. Según los últimos estudios, gracias al teletrabajo el absentismo laboral se ha reducido hasta en un 41%, en parte gracias al ahorro de tiempo debido a los desplazamientos para llegar al puesto de trabajo.

Sin embargo, el teletrabajo no hubiese sido posible sin herramientas tecnológicas que lo hubiesen hecho posible. Uno de los primeros cambios a los que se enfrentaron las empresas con la llegada del trabajo en remoto fue el sistema de fichaje. Acostumbradas al sistema tradicional, las empresas tuvieron que decantarse por métodos más innovadores que permitiesen a sus empleados registrar debidamente su jornada laboral.

Continuar leyendo