Inology

¿Estando de vacaciones te pueden despedir?
Algunos empleados durante su periodo vacacional se pueden encontrar con desagradables sorpresas. Por ejemplo, pueden recibir un correo electrónico de su jefe en el que se le notifica el despedido, una llamada o un burofax en el buzón de su casa.
Una vez el trabajador reciba la noticia se puede preguntar; ¿me pueden despedir estando de vacaciones? y la respuesta a está es pregunta es que sí, ya que dentro de la legislación laboral no se encuentra ningún impedimento para ello. Aunque la validez del despido dependerá de cómo se realice.
Despedir a un empleado durante sus vacaciones es un gesto que se debería evitar, ya que además de generar un malestar aún mayor en el trabajador, puede afectar al resto de los empleados, ya que se pueden preguntar si también a ellos les tocará ser despedidos mientras disfrutan de sus vacaciones.
Continuar leyendoCatálogo Marino iSolutions - Estrategias de Gestión
Catálogo MARINO iSOLUTIONS
Estrategias de Gestión.
Desde 1986 hemos acumulado la experiencia y el conocimiento profesional de cada uno de nuestros clientes para crear un entorno eminentemente funcional y dinámico.
Las soluciones que ofrecemos han sido pensadas para ofrecer las máximas garantías en la implantación de su proyecto, convirtiendo su sistema informático en una infraestructura inteligente para incrementar la rentabilidad de su negocio y situarlo en una posición ventajosa en el mercado.
Si desea descargar nuestro catálogo, haga clic en la imagen.
INOLOGY • BARCELONA | MADRID | BILBAO | SEVILLA | VALENCIA | ZARAGOZA • 902 116 981 • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. • WWW.INOLOGY.COM

Las compañías dedicaron 2.845 millones al pago de horas extra en 2016, la mayor cifra desde 2010
De acuerdo con los cálculos de Randstad, con lo que costaron las horas extra en 2016 las organizaciones podrían haber realizado 92.482 contratos en el año. Siguiendo el actual esquema de distribución en el mercado laboral, donde el 84% de los empleados trabajan a tiempo completo y casi el 16% a tiempo parcial, los contratos realizados con el dinero gastado en horas extra se repartirían en 78.382 contratos a tiempo completo y 14.100 a tiempo parcial, en ambos casos de un año de duración.
Por otro lado, las horas extraordinarias costaron a las compañías españolas 2.485 millones de euros en 2016, cifra un 6,2% superior a la de 2015 y la más elevada desde el año 2010, cuando se superaron los 2.900 millones de euros, según un informe de Randstad realizado a partir de la Encuesta Trimestral de Costes Laborales y de la Encuesta de Población Activa (EPA), ambas publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Entre 2008 y 2016, el coste acumulado de las organizaciones en horas extraordinarias roza los 25.000 millones de euros, el equivalente a más de 800.000 empleos.
Continuar leyendo
La necesidad de concienciar al CEO en materia de ciberseguridad
A pesar de la escala y el potencial daño que producen los ciberataques, hay un amplio reconocimiento de que los líderes de las empresas, especialmente los consejos de administración, no están tomando las medidas necesarias para defender a sus compañías contra tales ataques. No solamente es un problema de encontrar las herramientas adecuadas y de los servicios de defensa cibernética, sino que las empresas deben ser conscientes de que deben llevar su seguridad al más alto nivel.
Por ello, según expertos, los CEO deberían reforzar los asuntos acerca de la seguridad online y no dejárselos solamente a los CIO. Además, únicamente el 5,5% de las organizaciones disponen de un comité específico para asuntos de ciberseguridad. Por otro lado, se estima que en 2020 se crearán un millón de puestos de trabajo relacionados con la ciberseguridad.
Según comenta el analista de Gartner y consultor de ciberseguridad Avivah Litan, "nuestros países y sus empresas están siendo atacados por una variedad de adversarios agresivos y generalmente no estamos preparados para manejar y evitar estas amenazas”.
Continuar leyendo
Sage News | Tickelia, una solución para gestionar los gastos de desplazamientos y dietas
Artículo publicado en Sage Partnews | Junio 2017
Esta aplicación móvil, desarrollada por el Grupo INOLOGY, permite simplificar, controlar y registrar los tiques de gastos de empresa de manera automática y en tiempo real.
La gestión de gastos de viaje es una labor habitual y necesaria para todas las empresas, tanto para el empleado como para el departamento administrativo. Este proceso es proclive a errores e incluso a fraude. Para evitarlos, se ha desarrollado Tickelia, una herramienta móvil específica que permite automatizar la gestión de justificantes de gastos y recuperar hasta el 100 % del IVA de los gastos de empresa.
¿Qué es Tickelia?
Es una solución para gestionar los gastos de desplazamientos y dietas de una forma ágil y dinámica. Permite introducir el gasto en el dispositivo móvil, tomar una fotografía del tique y que el departamento financiero lo reciba de forma inmediata para poder gestionarlo, validarlo, verificarlo o denegarlo.
Continuar leyendo
Según Bruselas, España es el país europeo con el IVA medio más bajo
Bruselas ha publicado recientemente un informe donde analiza cómo está el IVA en los diferentes países de la Unión Europea. En esta clasificación se observa que los países del Este de Europa y los Bálticos cuentan con tipos más altos, frente a los países con economías de servicios y más dependientes del turismo. Rumanía es el estado con un tipo efectivo más elevado, del 17,6%, seguido de Hungría, con un 15,9%, y de Croacia, con el 15,8%. En la cola de la lista junto a España (8,6%) están Reino Unido (9,2%), Francia y Bélgica (9,8%) e Italia (10,1%). Al comparar con las estadísticas de recaudación del impuesto en relación al PIB se observa que hay ciertas similitudes. España es el tercer país que menos recauda de la UE, un 6,2% del PIB, por delante de Irlanda (6%) e Italia (6%).
Por otro lado, la Unión Europea señala que España es el país que más recaudación pierde por el IVA debido a exenciones y tipos reducidos, un 59% de los ingresos potenciales. La media de la UE de falta de recaudación por el llamado «policy gap» asciende al 43,8%.
Cabe añadir que el IVA ha sido el impuesto que más ha subido en nuestro país durante la crisis, para tratar de atajar el elevado déficit público. Primero en 2010 el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero subió el tipo general del 16% al 18% y elevó el reducido del 7% al 8%. Después, en 2012, el Ejecutivo de Mariano Rajoy incrementó el tipo general del 18% al 21% y el reducido del 8% al 10%. Ello ha redundado en que la recaudación del tributo sea ahora la más alta de su historia, con cerca de 70.000 millones.
Continuar leyendo
Sage News | Control de Tiempos, nueva solución de INOLOGY, ISV de Sage
Artículo publicado en Sage Partnews | Junio 2017
Esta solución centraliza los recursos de la empresa con herramientas para la gestión horaria, seguridad, accesos, videosupervisión y tareas.
Control de Tiempos, la solución del Grupo INOLOGY que unifica recursos para obtener la máxima productividad empresarial, se ha unido recientemente al ecosistema ISV de Sage.
La unidad de Control de Tiempos se divide en tres áreas distintas:
1. Nubhora Enterprise
Es un sistema experto para la gestión horaria, control de presencia y la gestión del absentismo. Con esta herramienta se podrá mantener el control sobre las horas de trabajo realizadas por cada trabajador y el tiempo empleado en cada una de sus salidas.
Continuar leyendo
Sanción económica a las empresas que no registran la jornada a diario
La Instrucción 3/2016 de la Inspección de Trabajo, sobre intensificación del control en materia de tiempo de trabajo y horas extraordinarias, establece una nueva campaña con la finalidad de aumentar la vigilancia y el control sobre las compañías para detectar posibles infracciones.
Si como empresarios tenemos contratados empleados, la Ley obliga a llevar un registro horario de nuestros trabajadores, es indiferente que estén contratados a jornada completa o a tiempo parcial. Las organizaciones deberán implantar un sistema de control para elaborar y gestionar el registro de la jornada laboral.
El registro diario de la jornada laboral debe existir en todas las compañías de forma obligatoria independientemente del tamaño de la empresa y también de la actividad que esté ejerciendo.
Las organizaciones a las que la Inspección detecte irregularidades se enfrentan a multas de entre 60 y 625€ y, por ejemplo, si comenten fallos en el registro de la jornada diaria la sanción económica puede llegar hasta los 6.250€ por la ausencia de dicho registro.
Continuar leyendoPreguntas para parametrizar el SII en su empresa
Suministro Inmediato de la Información | SII
Preguntas para parametrizar el SII en su empresa.
Como le comunicamos en la formación del SII, les adjuntamos un formulario de 5 preguntas, las cuales se necesitan para parametrizar el SII dentro su empresa.

¿Cómo han cambiado los métodos de pago? Cambios significativos en el eCommerce
Según un estudio elaborado por el comparador de precios idealo.es que ha analizado los métodos de pago online en cincos países europeos; España, Alemania, Francia, Italia y Reino Unido, señala que los métodos de pago han crecido considerablemente, la tarjeta de crédito tiene una implantación cercana al 100% y las tarjetas de débito están incrementando su penetración cada vez más.
Los sistemas de pago electrónico se han disparado en los últimos tres años y ya lo utilizan más del doble de tiendas de las que lo hacían en el año 2014. En España, y según el estudio, se ha pasado del 42% al 76%, aunque en otros países la crecida aún ha sido más: en Alemania el salto fue del 43% al 96%; en Italia, del 45% al 100%; en Francia, del 43% al 86%; y en Reino Unido, del 33% al 100%.
En España, el sistema más utilizado es Paypal mientras que en otros países se están abriendo otras alternativas. Por ejemplo, el 18% de las tiendas online en Alemania ya ofrecen la posibilidad de pagar a través de Amazon Payments. También en Alemania, Reinio Unido y Francia tiene cierta difusión el Masterpass. Y por último, el 8% de las tiendas en Francia utilizan el PayLib.
Continuar leyendo