Inology

Canon apuesta por Tickelia para agilizar la gestión de gastos
La firma Canon ha llegado a un acuerdo con la tecnológica Inology para comercializar Tickelia, una aplicación que tiene por objetivo hacer que la gestión y la administración de gastos sea un poco más fácil.
El funcionamiento de Tickelia es muy sencillo. Podemos descargar la aplicación en un dispositivo móvil compatible y utilizarla para hacer una captura de cualquier tique o factura a través de la cámara del equipo. Una vez hagamos la captura el sistema de ocupará de extraer automáticamente los datos que aparecen en el mismo y de llevarlos al sistema de gestión, donde quedarán debidamente ordenados.
Esto nos ayudará a olvidarnos de los clásicos problemas que supone tener que guardar los tiques y proceder a introducir los datos en el sistema de forma tardía. La imagen adquiere el mismo valor legal que tiene el tique en papel, así que podemos despreocuparnos de tener que ir acumulando papeles.
Continuar leyendo
El programa Capital Intereconomía de Radio Intereconomía entrevista a Susana Jiménez, Account Manager en Tickelia
? Susana Jiménez, Account Manager en Tickelia, visitó el pasado 20 de marzo los estudios de Capital Intereconomía en Radio Intereconomía, presentado por Susana Criado y un equipo de profesionales; Ángeles Lozano, Elena Fraile, Bárbara Blanch, Rubén Gil, Francisco Coronel y Manuel Velázquez, para hablar sobre Tickelia, la automatización de procesos y la eliminación del papel.
? Escucha la entrevista haciendo clic aquí.

Los inspectores avisan: Ya se controla el registro horario de la jornada
Los inspectores de Trabajo advierten de que ya han comenzado a realizar comprobaciones en las empresas sobre cómo se está aplicando el registro diario de la jornada. “Tenemos constancia de que se están haciendo visitas y de que la Inspección está pidiendo información sobre el sistema para contabilizar las horas trabajadas”, explica la presidenta del Sindicato de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social, Ana Ercoreca. “Estamos en la calle, visitando empresas”, explica, al tiempo que recuerda que no existe “una moratoria” hacia la implantación de la nueva ley.
Por su parte, fuentes del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social se han limitado a señalar que “si hay alguna denuncia sobre la jornada, se visitarán las empresas señaladas, pero no hay en marcha ninguna campaña específica sobre el registro horario”.
Continuar leyendo
Nubhora Enterprise, la herramienta para registrar la jornada laboral diaria del empleado
El Gobierno de Pedro Sánchez aprueba el control de la entrada y salida del puesto de trabajo para cortar el abuso de horas extra y la temporalidad.
El Gobierno aprobó, el pasado viernes 8 de marzo, en el Consejo de Ministros un decreto ley de medidas urgentes de lucha contra la precariedad laboral en la que se incluye el registro del horario de la jornada laboral.
Según ha explicado la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, con esta medida se busca “garantizar” el registro de jornada con un detalle diario, con “horario de inicio y finalización de cada persona trabajadora”.
Con esta decisión, no se establece un régimen general sino que vía reglamento el Ministerio va a poder regular las peculiaridades de ciertos trabajos, sectores y categorías profesionales que así lo necesiten.
Continuar leyendo
Nueva ley de control horario. ¿Qué hay que medir y cómo hay que hacerlo?
El pasado lunes 13 de mayo el Ministerio publicó la guía de registro de la jornada para intentar esclarecer cómo llevarlo a cabo. Os la explicamos.
¿Cómo se deben calcular las horas extras?
La nueva ley de control horario tiene como principal objetivo acabar con la precariedad laboral y controlar las horas extras. No obstante, hasta el pasado lunes parecía que el control de horas extras se iba a basar más en el registro horario que en la medición del tiempo de trabajo efectivo. Sin embargo, el Ministerio, en su guía, ha aclarado este punto.
Continuar leyendo
Las empresas deberán registrar las horas de la jornada laboral del trabajador
Noticia de La Vanguardia
El Gobierno aprueba el control de la entrada y salida del puesto de trabajo para cortar el abuso de horas extra y la temporalidad
El Gobierno ha aprobado este viernes en el Consejo de Ministros un decreto ley de medidas urgentes de lucha contra la precariedad laboral en la que se incluye el registro horario de la jornada laboral.
Según ha explicado la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, con la medida se busca “garantizar” el registro de jornada con un detalle diario, con “horario de inicio y finalización de cada persona trabajadora”.
En la decisión “no se establece un régimen general sino que vía reglamento el Ministerio va a poder regular las peculiaridades de ciertos trabajos, sectores y categorías profesionales” que así lo necesiten. Todo ello, en cualquier caso, “sin perjuicio de la flexibilidad horaria”.
Continuar leyendo
Tickelia y Visa firman un acuerdo para ofrecer una solución de gestión de notas de gasto a pymes y autónomos
Visa incorpora en su portfolio de soluciones la plataforma de gestión de notas de gasto y viajes de empresa de Tickelia para pymes y autónomos titulares de tarjetas Visa Business.
Tickelia, solución más vendida para la gestión automatizada de las notas de gastos y viajes de empresa, ha firmado un acuerdo comercial con Visa, compañía líder en tecnología de medios de pago, para ofrecer la herramienta a los clientes de la operadora.
El objetivo principal de Tickelia es solucionar los problemas e inconvenientes que conlleva la gestión de las notas de gastos y viajes de empresa en las organizaciones, tanto por parte del trabajador en movilidad como por parte del departamento de administración o contabilidad a la hora de supervisar los gastos. Por su parte, Visa trabaja para ofrecer a las empresas las tecnologías más seguras, rápidas y eficientes en materia de gestión de pagos, y poder contribuir así a su desarrollo y digitalización.
Continuar leyendoPolítica de Calidad y Seguridad
Política de Calidad y Seguridad de la información de Inology
INOLOGY.
En INOLOGY, S.A. (en adelante, Inology) tenemos un total compromiso para cumplir los requisitos de nuestra actividad persiguiendo la excelencia. Hemos seguido esta premisa desde nuestra fundación y seguirá siendo una máxima para todos los que componemos la empresa. Para ello es fundamental capacitar a nuestro equipo como profesionales altamente competentes para obtener la confianza y satisfacción de nuestros clientes. Puesto que nuestra actividad está 100% relacionada con el servicio al cliente, no tenemos duda alguna sobre la prioridad de esta declaración al tiempo que no dudamos del éxito de la misma.
En lo que se refiere a la relación que mantenemos con nuestros clientes, en la prestación de nuestros servicios y en la entrega de los proyectos que implantamos, el compromiso de calidad y mejora continua está presente en todos los procesos que nos relacionan con el cliente.
Inology ha implantado un sistema de gestión de calidad y seguridad de la información en el seno de la organización, cuyo principal objetivo es alcanzar la satisfacción esperada por los clientes, a través de unos procesos establecidos y fundamentados en un proceso de mejora continua, garantizando la continuidad de los sistemas de información minimizando los riesgos de daño y asegurando el cumplimiento de los objetivos fijados para asegurar en todo momento la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información. Para ello, Inology asume su compromiso con la calidad y la seguridad de la información según las normas de referencia UNE/EN-ISO 9001:2015 e ISO/IEC 27001:2013 y estableciendo los siguientes principios:
- Asegurar que los requisitos del cliente se determinan y se cumplen con el objetivo de mejorar la satisfacción del cliente.
- Ofrecer servicios de alta disponibilidad y protegemos toda nuestra información y la de nuestros clientes cumpliendo con controles de protección ante pérdidas, manipulaciones o divulgaciones no autorizadas.
- Velar por garantizar la satisfacción de nuestros clientes, incluyendo las partes interesadas en los resultados de la empresa.
- Asegurar la confidencialidad e integridad de los datos gestionados por la empresa y la disponibilidad de los sistemas de información, tanto en los servicios ofrecidos a los clientes como en la gestión interna, evitando alteraciones indebidas en la información.
- Asegurar la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia, restableciendo el funcionamiento de los servicios críticos en el menor tiempo posible.
- Establecer las medidas oportunas para el tratamiento de los riesgos derivados de la identificación y evaluación de activos.
- Cumplir con los requisitos de la legislación aplicable y reglamentaria aplicables a nuestra actividad, los compromisos adquiridos con los clientes y las partes interesadas, así como todas aquellas normas internas a las que se someta la empresa.
- Proponer y evaluar mejoras en la organización interna y en nuestros métodos de trabajo.
La Dirección de Inology revisa periódicamente los sistemas de gestión, para asegurarse de su conveniencia, adecuación y eficacia continua.
En esta revisión se evalúan las oportunidades de mejora del sistema y del control de los procesos, y se detectan las necesidades de efectuar cambios en los sistemas de gestión.
Dirección de INOLOGY, S.A.
24 de mayo de 2021.
Edición: 2ª

Tan solo el 25% de las organizaciones han alcanzado madurez y solvencia en sus estrategias en la nube
Cada vez son más las empresas que apuestan por el sistema Cloud, pero sin embargo no le sacan todo el beneficio que podrían. Lo que muchas organizaciones no saben, es que la adopción de estos servicios conlleva una mejora en los resultados empresariales de las compañías.
Según un estudio realizado por International Data Corporation (IDC) y Cisco, seis de cada diez organizaciones ya utilizan la nube o planean adquirirla o implantarla, pero únicamente un 25%, uno de cada cuatro, ha desarrollado una estrategia de adopción avanzada, madura y solvente. Por otra parte, un 32% de las compañías no tienen ninguna estrategia.
Según el informe, a medida que se van superando las etapas en el proceso de la adopción del sistema en la nube, las ventajas también van aumentando, así como van aumentado, un 10%, los ingresos y se reduce hasta un 88% de los costes. En la adopción del sistema cloud, las empresas no solo se centran en las ganancias o en las pérdidas, sino que también lo visualizan como una estrategia y de las nuevas oportunidades de negocio que pueden tener.
Continuar leyendo
Tickelia en el Mobile World Congress 2019
Artículo publicado en el blog de Tickelia
Un año más, Barcelona volverá a ser el centro del mundo de las Nuevas Tecnologías con la celebración del Mobile World Congress que tendrá lugar entre el 25 y 28 de febrero en la Fira de Barcelona. Es el mayor evento del mundo de la industria de la tecnología móvil y se trata de una cita inexcusable para fabricantes, proveedores y operadores de tecnología. En Tickelia estamos muy contentos de poder participar por segunda vez en este gran evento tecnológico.
El próximo 25 de febrero arranca en la Fira de Barcelona el mayor evento relacionado con la tecnología móvil, el Mobile World Congress 2019. En la edición anterior el evento recibió más de 107.000 asistentes, el 55% de los visitantes fueron directivos de nivel sénior, con más de 7.700 consejeros delegados. Además, aumentó la presencia de mujeres asistentes, alcanzando el 24% del total. En definitiva, fue todo un éxito.
Continuar leyendo