Inology

El COVID-19 y la nueva realidad laboral, el teletrabajo
Vivimos tiempos complicados, inciertos y de preocupación. Estamos viviendo una situación extraordinaria, sin precedentes, que sin duda alguna va a tener un impacto en muchos aspectos de nuestra vida y donde el teletrabajo absorberá una parte importante de este impacto.
Actualmente se está hablando mucho de la transformación digital de las compañías, y con el COVID-19 se ha hecho evidente que muchas empresas no están preparadas para afrontarlo. Y es que según el Índice de Economía y Sociedad Digital que publica la Comisión Europea, el 78% de los proyectos de transformación digital fracasan y únicamente el 14% de las Pymes ha creado un plan de digitalización real.
La transformación digital ya no es un plan a largo plazo, sino que es una realidad y una necesidad, ya que el mercado laboral como tal cambiará ante la crisis sanitaria y por ello, las compañías se deben preparar sí o sí, no les queda otra.
Continuar leyendo
Los empleados pierden más de 100 horas anuales solucionando problemas informáticos
Los empleados dedican entre media hora y dos horas semanales en solucionar problemas informáticos en sus horas de trabajo. Esta pérdida de tiempo en arreglar contratiempos alcanza las 100 horas anuales y se debe a que las compañías no cuentan con un equipo de asesores informáticos.
Las pequeñas empresas, por lo general, afirman que las complicaciones informáticas que les surgen en su día a día las puede solventar el trabajador. Por lo contrario, muchas compañías creen que tener un asesor informático para solventar dichos problemas se trata de una inversión innecesaria, pero a corto plazo se mostrará la rentabilidad. Esta solución mejora hasta un 25% la productividad de la compañía, y además reduce hasta un 30% los costes.
Continuar leyendo
Inology recibe el sello Pyme Innovadora otorgado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Inology, compañía informática dedicada a ofrecer y aplicar soluciones tecnológicas en el ámbito de las TIC, acaba de obtener el sello Pyme Innovadora, distintivo que el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades concede a las pequeñas y medianas empresas en reconocimiento al valor de su capacidad para hacer de la Investigación y el Desarrollo de nuevas soluciones y servicios innovadores el motor de su negocio.
Este reconocimiento es una recompensa al trabajo realizado por Inology durante los últimos años en el ámbito de la Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) para ofrecer las soluciones tecnológicas más avanzadas de la industria a nivel nacional e internacional.
Continuar leyendo
La necesidad del registro de la jornada laboral
Desde el pasado mes de mayo de 2019 las compañías debían haber implantado el registro de la jornada laboral obligatorio que impuso el Ministerio de Trabajo. Esta nueva medida no solo significó muchas dudas para los trabajadores, sino que, en el caso de las compañías, desató numerosas sospechas, y a día de hoy lo sigue haciendo.
En este 2020 las organizaciones y los empleados deben estar concienciados sobre la importancia de esta materia si es que no se quieren sumar a los más de 2.000 expedientes que se han abierto en exclusiva con la implantación y aplicación de este sistema diario del registro de mayo a octubre. Hasta noviembre de 2019, Trabajo multó al 20% de las empresas inspeccionadas únicamente por su sistema para fichar.
Las compañías únicamente deben registrar las horas de trabajo, la actividad y las horas extras de los empleados, no deben entrar en el detalle de la calidad del trabajo. Esto permite optimizar los procesos y las tareas que desarrollan los trabajadores cada día.
Continuar leyendo
¿Cómo gestionar tu negocio en la era digital con un ERP?
Un software ERP mejora la atención al cliente, una relación imprescindible en un entorno marcado por la digitalización. Gestionar de manera eficiente la logística y la relación con el cliente controlando cada uno de los procesos de compra nos permitirá elaborar una estrategia de ventas más eficaz.
Además, esta estrategia puede reforzarse con un programa de gestión CRM que permitirá detectar el perfil de nuestros clientes potenciales con mayor precisión. Tener el histórico de todos los pedidos o las fichas personalizadas de los clientes es esencial para ofrecer servicios excelentes al consumidor.
Otras de las funciones que evidencia cómo un ERP ayuda a mejorar las operaciones empresariales es que refuerza la estrategia del marketing online. Es muy importante conseguir un muy bien posicionamiento digital para aumentar los ingresos por ventas en el comercio electrónico. Y además, gracias al ERP y a sus múltiples módulos, permite implantar una estrategia de negocio en la nube.
Continuar leyendo
¿Qué beneficios aporta el trabajo en movilidad de los empleados?
Desear que los trabajadores estén disponibles todos los días y a todas horas es una utopía. Cada vez son más las compañías que están optando por fomentar la conciliación entre la vida laboral y personal, considerándolo una ventaja competitiva para los trabajadores. Según una encuesta desarrollada por CDW, el 89% de los empleados asalariados usa sus dispositivos móviles personales para trabajar y el 67% de las organizaciones afirma que perderían terreno ante la competencia si no lo hicieran.
¿Qué ventajas aporta utilizar la tecnología móvil en el trabajo?
Las aplicaciones móviles pueden mejorar la productividad de los trabajadores, acelerar los procesos de negocio e incluso la toma de decisiones, acelerar las ventas, mejorar la interacción con el cliente y ayudar a la empresa a crecer.
Continuar leyendo
Tickelia es portada de la revista informática Tai-Pricebook
Tickelia ha sido la portada del mes de enero de 2020 de la revista informática Tai-Pricebook.
La solución Tickelia, desarrollada por INOLOGY, solventa los problemas de ineficacia en la gestión de las notas de gastos y viajes de empresa de las organizaciones, tanto por parte del empleado en movilidad como por parte del departamento de administración a la hora de supervisar los gastos.
Con una simple fotografía del gasto el usuario podrá deshacerse del tique o factura gracias a la homologación por la Agencia Tributaria española, francesa, italiana y portuguesa, ya que la captura tiene la misma validez legal que el original en papel. Tickelia recogerá automáticamente todos los datos necesarios de la imagen para la contabilización automática con el ERP y el cumplimiento del Suministro Inmediato de Información (SII).
Continuar leyendo
¿Por qué las empresas deben realizar una copia de seguridad anual?
En la política de copias de seguridad de las compañías es habitual escalonar las copias que se ejecutan para mantener todos los datos a salvo. Lo más habitual es realizar una copia de seguridad diaria, semanal o mensual. No obstante, es muy recomendable realizar una copia anual, de manera que tenemos una fotografía de nuestra empresa tal y como estaba el día que la empresa lo ejecute. Por lo tanto, esta copia de seguridad se guardará y no se usará el soporte en el que se ha realizado, ya sea un disco duro externo, una cinta o un USB hasta que la organización pueda deshacerse sin problemas legales de toda la información que contiene.
La copia anual está pensada para mantenerse durante los años que se necesite. Asimismo, es recomendable que estuviera custodiada fuera de las instalaciones de la compañía. De esta manera, ante cualquier problema grave, como por ejemplo un incendio en la empresa, tendríamos todos los datos a resguardo. Si nuestra compañía opera en la nube, esto ya no sería necesario.
Continuar leyendo
Tickelia participa, un año más, en el Mobile World Congress 2020
Entre el 24 y el 27 de febrero se celebra en Barcelona el Mobile World Congress, un evento que pretende abordar todas las oportunidades y novedades que ofrece el formato mobile para el sector digital durante este 2020. El Mobile World Congress es el mayor evento del mundo de la industria de la tecnología móvil y se trata de una cita inexcusable para fabricantes, proveedores y operadores de tecnología.
En esta nueva edición, la tecnología 5G será uno de los ejes fundamentales que sostendrá el encuentro. Se abordará la idea de una conectividad inteligente basada en la convergencia de la inteligencia artificial, el Big Data y el Internet de las Cosas.
Continuar leyendo
Dos tercios de las pymes europeas se decantan por el puesto de trabajo digital y la movilidad en el lugar de trabajo
Según un estudio elaborado por Arubam, una organización de Hewlett Packard Enterprise, las pequeñas y medianas empresas europeas se decantan por integrar las tecnologías digitales y de movilidad en el lugar de trabajo. No obstante, el estudio destaca que más de la mitad de las compañías no tiene una estrategia marcada y clara para logarlo.
El informe se ha realizado entre 500 organizaciones con el propósito de averiguar si las pymes de Europa están aprovechando el puesto de trabajo digital. Una de las conclusiones que extrae el informe es que una cuarta parte de las pymes ya están pensando en entornos digitales y un 26% de los encuetados afirma que planea invertir en un espacio de trabajo digital durante el próximo año.
Según datos aportados por el informe, el 66% de los dirigentes de las pymes creen que evolucionar a un puesto de trabajo digital a través de la optimización de sus soluciones Cloud, los dispositivos móviles y aplicaciones, es una prioridad estratégica.
Continuar leyendo