Inology

Preguntas ¿Cómo deben prepararse las empresas para asegurar su éxito en el futuro?

Preguntas para los ponentes Antonio Romero Nieto y Xavier Sala-i-Martin

¿Tienes alguna pregunta sobre los temas tratados en la conferencia?, ¿Te gustaría aclarar conceptos o repasar algún punto con más detalle? 

A través de este formulario, podrás hacerles llegar todas tus dudas y preguntas a los ponentes

¿Por qué es importante adquirir un software de gestión empresarial en la organización?

¿Por qué es importante adquirir un software de gestión empresarial en la organización?

Una empresa que implementa un software de gestión empresarial tiene probabilidades de incrementar sus ingresos en muchos de los casos hasta un 70%.

Con un software de gestión empresarial una compañía tiene beneficios como integración de la información contable y financiera, agilidad en el proceso comercial, estandarizar y agilizar los procesos y tener una mejora en la administración del inventario.

Esta herramienta permite al empresario controlar funciones críticas en áreas de finanzas, distribución, compras, ventas, gestión de relaciones con clientes (CRM), manufactura, y planificación de recursos empresariales (ERP), entre otras, todo ello dentro de un sistema administrativo integrado.

Continuar leyendo
Solo el 10% de las compañías industriales españolas tiene una estrategia digital

Solo el 10% de las compañías industriales españolas tiene una estrategia digital

Según el Digital Economy and Society Index elaborado por la Unión Europea, nuestro país ocupa la decimocuarta posición en digitalización en la Unión Europea y la séptima en la digitalización de empresa. Sin embargo, únicamente un 10% de las empresas industriales cuenta con un plan de estrategia digital.

Actualmente, la industrial de nuestro país supone el 13% del valor añadido del país y emplea al 11% de la población ocupada. Las empresas industriales son las principales contribuidoras a la balanza comercial positiva, no obstante, los expertos añaden que no es suficiente que España cuente con una industria conectada si no se introduce la tecnología en el proceso de fabricación.

Continuar leyendo
Tickelia se alía con Visa para simplificar la gestión de gastos corporativos

Tickelia se alía con Visa para simplificar la gestión de gastos corporativos

Noticia publicada en Europa Press.

La solución global de notas de gasto Tickelia se ha aliado con Visa y ha presentado las tarjetas Visa Tickelia que permiten simplificar el proceso de gestión de gastos gracias a la integración automática del pago con la cuenta de gastos.

La nueva tarjeta Visa Tickelia permite a las organizaciones controlar los desembolsos configurando controles, simplificando el reporte de estos y eliminando el seguimiento y conciliación de las tarjetas corporativas.

Las tarjetas Visa Tickelia están emitidas por la Entidad de Dinero Electrónico, Pecunia Cards EDE, asociadas a una cuenta para gestionar en un único entorno el pago y la gestión de las notas de gasto y viajes de empresa. Tickelia gestiona íntegramente el flujo de la empresa como la aprobación, el control de políticas de gasto, la gestión de anticipos y viajes, el pago al empleado y la contabilización con su ERP.

Continuar leyendo
El destino del ERP, la nube

El destino del ERP, la nube

Gran parte de las empresas de nuestro país tienen su ERP alojado en la nube. El Cloud va ganando seguidores en todos los ámbitos, y el mundo del software de gestión empresarial no se ha quedado al margen.

Según datos de un estudio elaborado por SoftDoit, el comparador de software, dos tercios de las empresas tienen la plataforma desde la que hacen la facturación o contabilidad alojada en Internet, mientras que un 34% aún lo aloja en sus propios servidores. En el estudio han participado 100 compañías, de las cuales el 82% dispone de un sistema ERP, y un 18% todavía no ha implantado en su suite.

A las compañías que aún no habían implantado un software de gestión empresarial, SoftDoit les preguntó por qué desestimaron esta opción. De estas, un tercio dijo que está buscando un ERP, mientras que el otro 28% considera que no es necesario o prioritario, y el 39% restante no lo ha implantado por otros motivos. No obstante, el 44% ha asegurado que sí que tienen previsto implantar una solución ERP en un año vista.

Continuar leyendo
¿Qué aportan los ERP a las empresas?

¿Qué aportan los ERP a las empresas?

En la actualidad, la competencia en los mercados hace necesario e imprescindible que las organizaciones mejoren cada día y realicen una planificación adecuada de todos sus recursos mediante los denominados sistemas de información ERP.

El ERP, Planificación de Recursos Empresariales (y en inglés Entrepise Resource Plannig ), surgió de la necesidad de unir todos los datos y procesos de una organización, referentes a la totalidad de la cadena de producción de una empresa, para poder obtener cualquier tipo de información a tiempo real. El ERP son sistemas de información gerenciales que integran y manejan muchos de los negocios asociados con las operaciones de producción y de los aspectos de distribución de una compañía en la producción de bienes o servicios. Además, permite integrar ciertas operaciones de una empresa, como la logística, el inventario, envíos o la contabilidad.

Gracias a la obtención de información fiable y en tiempo real, permite a las compañías tomar decisiones empresariales de una forma más rápida y reduce el margen de error, de manera que los costes disminuyen.

Continuar leyendo
3 razones por las que los negocios que se acogen a soluciones tecnológicas consiguen óptimos resultados

3 razones por las que los negocios que se acogen a soluciones tecnológicas consiguen óptimos resultados

Implantar soluciones tecnológicas en una empresa no es solo cuestión de convivencia. Son útiles y desde luego constituyen un apoyo extremadamente importante para el crecimiento de cualquier negocio. Sin embargo, la digitalización es mucho más, es necesaria y urgente, no es ninguna opción.

La diferencia que hay entre competitividad, productividad y rentabilidad entre una empresa digitalizada y una empresa tradicional es abismal. Estas compañías pueden contar con grandes profesionales y ofrecer servicios y productos de calidad pero aun así, no resulta igual de productivo que una empresa totalmente digitalizada. Sin transformación digital no existe la posibilidad de competir a día de hoy.

Continuar leyendo
Inology en el Top 100.000 de las empresas españolas

Inology en el Top 100.000 de las empresas españolas

eInforma ha otorgado a Multimos S.A. (Inology) el sello Top 100.000 que concede a aquellas sociedades con mejor volumen de facturación anual. Se trata de un distintivo único creado para aquellas empresas que han realizado volúmenes de facturación destacados.

Multimos S.A. (Inology) se encuentra a nivel:

  •  Provincial. Entre las 9.000 primeras empresas de Barcelona.
  • Sectorial. Entre las 350 primeras empresas de España en su sector (CNAE 6209).
  • Nacional. Entre las 51.000 primeras empresas de España.

Esperamos y deseamos poder mantenernos en los próximos años dentro de este TOP 100.000 y por qué no, ir subiendo posiciones.

Continuar leyendo
El pago de gastos corporativos cambia en España. La solicitud de tarjetas crece un 215%

El pago de gastos corporativos cambia en España. La solicitud de tarjetas crece un 215%

Noticia publicada en Interempresas

Un estudio realizado por Tickelia sobre cómo se están realizando los pagos de gastos corporativos en España se observa un cambio significativo causado por el COVID-19 donde la solicitud de tarjetas corporativas crece un 215% dejando atrás los pagos en efectivo.

La crisis sanitaria causada por el COVID-19 ha provocado muchos cambios en los gastos corporativos de las empresas. No obstante, estos gastos siguen produciéndose en España. Tickelia, la solución para la gestión de gastos y viajes de empresa, ha realizado un estudio a más de 1.500 grandes empresas y pymes españolas analizando más de 3 millones de gastos realizados durante el 2020.

Continuar leyendo

5 claves para que el teletrabajo sea un éxito

La gran mayoría de compañías nos hemos tenido que adaptar a un nuevo método de trabajo a causa del COVID-19, el teletrabajo desde casa. Ser metódico y seguir algunas pautas son muy importantes para teletrabajar de forma activa, productiva y conciliadora.

Os dejamos 5 consejos para que puedan ayudarte a implantar con éxito esta metodología de la jornada laboral:

1. Seguir una rutina diaria. Dúchate, vístete, desayuna y sigue las pautas de descanso entre horas. De esta manera te sentirás mucha más motivado y despejado durante la jornada laboral.

2. Establecer un horario laboral. Márcate un horario con tu equipo, esto te ayudará a centrar el foco en tus tareas. Por otro lado, aprende a desconectar del trabajo cuando termine la jornada para poder centrarte en tu vida familiar al 100%.

Continuar leyendo